Mostrando entradas con la etiqueta Panes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panes. Mostrar todas las entradas

10 de mayo de 2010

Pan de jamón

Esta impresionante receta la he aprendido de Canecositas ¡¡Muchas gracias!! Ha sido todo un triunfo.

Se puede hacer con la Thermomix o de manera tradicional, así que os pongo las dos maneras.




Ingredientes:

Masa
250gr de leche
50gr de mantequilla (pongo margarina)
50gr de azúcar
25gr de levadura prensada
500gr de harina
1 cucharadita de sal

Relleno
150gr de jamon york
8 lonchas de jamon serrano
30gr de alcaparras (las sustituyo por aceitunas negras)
100gr de aceitunas verdes sin hueso
Pasas (opcional)
Mantequilla para untar el pan
Un huevo batido con un pelín de agua para pintar.

Preparación (thermomix):
Ponemos en el vaso la leche, la mantequilla y el azúcar, programamos 1 minutos, temp. 37º, vel 2 (me gusta poner margarina, está más blandita y se derrite antes)
Añadimos la levadura desmenuzada y mezclamos unos segundos al 4.
Agregamos la harina y la sal y amasamos 20 segundos a velocidad 6, seguidamente pasamos a 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

Sacamos la masa del vaso (debe despegarse de las paredes, si no es asi, ponemos una cucharada más de harina). La pasamos a un bol y dejamos reposar unos cinco minutos, mientras trituramos el relleno. Si disponemos de tiempo, podemos dejar levar la masa, pero en esta clase de pan de leche, no es necesario.

Troceamos el jamon york, 3 segundos, vel. 4. Reservamos
Troceamos las aceitunas negras y verdes sin hueso, 5 segundos, vel.4. Reservamos.

Preparación (tradicional):

Templamos la leche y la mantequilla. Por otro lado, mezclamos la harina, la levadura, el azúcar y la sal. Hacemos una montaña con la esta última mezcla. Hacemos un huequito en la parte de arriba y echamos la leche y la mantequilla. Amasamos con las manos hasta que tengamos una masa que se despegue de las manos.

Dejamos reposar la masa dentro del horno apagado (que hemos calentado durante 45 segundos a 50ºC) y cubierta con un paño mientras picamos el relleno.

El resto de la receta es igual: picar el relleno con una picadora o a mano. Reservamos. Y ya formamos el pan.

Formado del pan:
Engrasamos con aceite la mesa de trabajo, estiramos la masa bien fina formando un rectángulo, aproximadamente del tamaño de la bandeja del horno un poquito menos (que luego no cabe).

Pintamos la masa con mantequilla fundida (al micro), sin exceso para que luego no quede el pan humedecido.

Cubrimos con las lonchas de jamon serrano sin llegar a los bordes, y esparcimos por encima el jamon york y las aceitunas.
Pincelamos los bordes con agua para que queden luego bien sellados y empezamos a enrollar como si fuese un brazo de gitano, cerramos los extremos, metiendo las puntas hacia abajo.

Ponemos el pan en la bandeja de horno, de forma diagonal, ya que tiene que doblar su volumen y en el horno sigue subiendo. Le hacemos unas marcas profundas en diagonal con una ruleta, la pasamos varias veces si fuese necesario.

Dejamos que el pan doble su volumen, como una hora, tapado con un paño o plástico engrasado con aceite para que no forme corteza. Lo podemos meter dentro del horno apagado (antes calentado a 50º durante 1 minuto).

Cuando haya doblado su volúmen, lo sacamos del horno y precalentamos este a 180ºC.

Pintamos con huevo batido con un pelín de agua o leche y horneamos 40 minutos, si se dora rapidamente, ponemos un papel albal por encima, hasta el final de la cocción.

Sacar y dejar enfríar sobre una rejilla.

NOTAS: Yo creo que lo mejor, como bien dice Cane, es formar dos panes más pequeñitos, hornearlos y congelar uno, si somos poquitos en casa, o bien preparar la mitad de la receta. Así nos aseguraremos de que no nos queda crudillo por dentro.



19 de octubre de 2009

Panes con cebolla y pimientos

Esta es una de las  mejores recetas de pan que he probado. La he aprendido del blog Dulce y Salado de Nieves. ¡¡Gracias!!

Os dejo un paso a paso que espero os facilite la elaboración.



Ingredientes:
  • 500 g. de harina de fuerza
  • 1 sobre de levadura
  • 10 g. de sal
  • 300 g. de agua
  • 50 g. de aceite de oliva virgen
  • 2 cebollas caramelizadas (Freir lentamente hasta que adquieran un tono dorado, como caramelo)
  • Pimientos rojos asados
  • Tomillo limonero
Preparación:

Mezclar la harina con la levadura y a continuación añadir la sal. Echar el aceite y el agua y amasar hasta lograr una textura fina y elástica.

Dejar la masa reposar tapada con un paño de cocina, hasta que doble su volumen (40 min aprox), en un lugar cálido y donde no haya corriente de aire. Yo lo pongo dentro del horno a unos 30 ºC (encender 1 minuto el horno a 50ºC y apagarlo).



Una vez que la masa haya crecido, sacarla sobre la superficie de trabajo enharinada. Extender suavemente con la ayuda de las yemas de los dedos y un rodillo, hasta formar un rectángulo. Repartir por encima la cebolla, pimientos y tomillo.



Doblar un tercio del rectángulo sobre el centro, y repetir la operación con el otro tercio de la masa (podéis ver las fotos del blog de Nieves, está muy bien explicado). Presionar los extremos de la masa doblándolos por debajo de ésta para que quede bien sellada.

Cortar la masa en cinco partes iguales e ir colocando cada porción en la bandeja del horno sobre papel vegetal. Los 3 trozos que no son los de los extremos, debéis sellar uno de los lados del corte para que no se salga el relleno. Colocar el otro corte hacia arriba y abrirlo un poquito para que se vea el relleno.

Panes con cebolla y pimientos (paso 3)

Volver a meter en el horno y dejarlos reposar unos 30 minutos. Si ha bajado la temperatura del horno por debajo de 30º C, volver a encenderlo 30 seg - 1 minuto a 50ºC. Sacarlos.

Precalentar el horno a 200º (calor arriba y abajo) y cocer unos entre 20-25 minutos, hasta que el pan tenga un tono dorado. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla. Pincelar con un poco de aceite de oliva virgen, mientras aún estén calientes.

Panes con cebolla y pimientos (recién sacados del horno y pincelados con aceite)

Si queréis podéis sacarlos a los 10 minutos de horno, dejarlos enfriar 1 hora y congelarlos dentro de una bolsa de plástico cerrada herméticamente. Luego, será sólo meterlos directamente del congelador al horno precalentado a 180ºC unos 10-15 minutos.

5 de octubre de 2009

Pan de cebolla y orégano


Esta receta la he aprendido de Mari

Ingredientes:
  • 1 cebolla mediana
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 175 cc de leche tibia
  • 30 gr de levadura (2 sobre de levadura seca de sobre)
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 40 gr de mantequilla
  • 500 gr de harina de fuerza
  • 1 cucharadita con colmo de sal
  • 1 cucharada grande de orégano

Preparación:

Pelar y cortar en rodajas la cebolla, pasarla por la sartén hasta que esté transparente. En un bol poner la cebolla junto con el azúcar, la leche y la levadura. Dejar fermentar 30 minutos.

Mezclar con el aceite, la mantequilla a temperatura ambiente y la harina con la sal. Amasar, agregar la mitad del orégano y seguir amasando. Hacer una bola y colocarla en un bol con harina. Tapar y dejar que doble su volumen.

Yo lo que hago es encender el horno a 50º durante 1 minuto, lo apago y meto la masa ahí. Así nos aseguramos de que tendrá unos 30º más o menos para que la levadura haga su trabajo. Lo suelo dejar unos 40 minutos para que doble su volumen.

Cuando haya pasado este tiempo, lo volvemos a amasar y le damos la forma deseada (yo lo he metido en un molde engrasado con aceite y harina, también podéis usar mantequilla). Lo volvemos a meter en el horno apagado para que doble otra vez su volumen.

Cuando haya terminado, sacarlo del horno, y precalentarlo a 200º C (calor arriba y abajo). Pincelar el pan con leche y espolvorear con el resto de orégano.

Meterlo en el horno a 200º durante 30 minutos o hasta que esté dorado.

21 de septiembre de 2009

Pan de molde con semillas de amapola




Esta receta la he cogido del Recetario de Canecositas. Es una receta muy fácil, que siempre sale bien. Más abajo encontraréis unos vídeos explicativos.

Ingredientes:


  • 500gr de nata liquida para montar
  • 600gr de harina de fuerza
  • 30gr de azúcar
  • 2 cucharaditas de sal
  • 2 sobres de levadura de panadería seca (marca Maizena)
  • Margarina para engrasar el molde
  • 2 cucharadas grandes de semillas de amapola

Preparación:
Poner en el Vaso la nata y calentar, 1minuto, temp. 37º vel.2. Añadir el azúcar y la levadura mezclar unos segundos vel.2. Añadir la harina y la sal 15 seg, Velocidad 6. Añadir las semillas y amasar 3 minutos, vel. espiga.

Dejar reposar la masa a 30-35 grados hasta que doble su tamaño (50 minutos aprox.). Es importante que la masa no se seque: cubrirlo con un trapo de cocina. He calentado el horno a 50ºC durante 30 segundos para conseguir los 30-35 ºC. Después lo he apagado y he metido un bol con la masa.


Cuando haya doblado su volumen, la amasamos un poco a mano para quitarle el aire y se divide en 3 partes iguales. Hacer 2 bolas. Dejar reposar la masa 15 min a la misma temperatura que antes.


Se aplasta cada una de las bolas con el rodillo y se enrollan. Meter los 2 rollos en el molde previamente engrasado con margarina y dejar reposar la masa otros 50 min a 35-45 grados. Una vez haya subido la masa se hornea a 30 minutos 180 grados.

Paso a paso para formar las bolas y enrollarlas, sin molde con tapa:
http://ileypanes2.tripod.com/id141.html

Molde con tapa, el mismo procedimiento:
http://ileypanes2.tripod.com/id142.html

Y otra forma de armado:
http://ileypanes2.tripod.com/id95.html