Con esta receta participo en el HEMC#55 de este mes que está dedicado a los rollitos y cuya anfitriona es Sonia de
L'Exquisit.
Seguro que muchos de vosotros lo conocéis porque es una receta muy típica de thermomix. Por eso, la había visto tantas veces por los blogs, que por fin me decidí a prepararla. Y la verdad, es que el éxito fue rotundo. Es tan vistoso que la gente se queda con la boca abierta.
La receta la he cogido de uno de mis blogs más asiduos: Canecositas
Aunque yo la he hecho con la thermomix, por supuesto podéis adaptarla y hacerla de forma tradicional.
Ingredientes:
Para el rollo
200gr de espinacas cocidas, bien escurridas
- 1 cucharadita de sal
- 4 huevos (separamos yemas y claras)
- 25gr de mantequilla fundida
- Unas vueltas de pimienta recién molida
- 1 cucharadita de zumo de limón
Para el relleno
- Crema de queso (tipo philadelphia)
- Unas lonchas de salmón ahumado
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º
Forramos la bandeja del horno con papel de hornear
Ponemos en el vaso las espinacas, las yemas, la mantequilla, la sal y la pimienta. Programamos 15 segundos, velocidad 7. Con la espátula bajamos los restos de las paredes y la tapa, repetimos la operación. Nos quedará un puré de espinacas, que reservaremos en un bol grande.
Lavamos y secamos muy bien vaso. (Para asegurarnos de que no quedan restos de agua bajo las cuchillas, cerramos, posición vaso cerrado y unos golpes de turbo, para que nos “salpique” los restos de agua a las paredes y pasamos papel de cocina por ellas. Ya lo tendremos listo para montar las claras)
Colocamos la mariposa, echamos las claras y programamos 6 minutos, temp. 37º, velocidad 3 1/2. (A mi me gusta quitar el cubilete, tras unos minutos, así las claras cogen aire, y montan más duritas)
Volcamos las claras montadas sobre el puré de espinacas que teniamos reservado en el bol y mezclamos con una espátula. Extendemos sobre una bandeja de horno (no la llega a cubrir entera) y horneamos de 12 a 15 minutos.
Cuando esté cocido, lo desmoldamos sobre un paño húmedo y en caliente, formamos un rollo como si fuera un brazo de gitano. Dejamos enfríar así enrolladito, para que mantenga la forma.
Os pongo las fotos del paso a paso de Cane:
Más tarde lo abrimos y rellenamos extendiéndo la crema de queso y distribuyendo las lonchas de salmón o piquillos por encima. Enrollamos de nuevo y lo envolvemos en film transparente o aluminio. Reservamos en la nevera dos horas como mínimo, antes de partirlo.
Cortar en rodajas finas y servir.
Truco: para hacer los cortes de cada rodaja limpios, os recomiendo que utilicéis un cuchillo con la hoja grande, bien afilado y que humedezcáis con agua la hoja del cuchillo cada vez que cortéis una rodaja. Así que os evitaréis "arrastrar" la crema de queso de una loncha a otra.
Consejo: Si el salmón tiene mucho aceite, os recomiendo escurrirlo bien, porque a mí me "chorreó" un poquito de aceite cuando reposó.