Tenía tantas ganas de hacer esta receta, que en cuanto vi en la frutería la calabaza, ni lo dudé. Y qué acierto, está buenísima.... tiene un sabor dulce riquísimo y es muy suave. Os la recomiendo, para estos días que ya empieza a hacer frío... es estupenda.
Para hacerla, seguí las indicaciones de la receta de Crema de Calabaza de Thermorecetas, el otro blog en el que colaboro.
Y como siempre, os dejo las indicaciones para Thermomix y para modo tradicional.
INGREDIENTES:
- 500gr de calabaza en trozos
- 1 cebolleta/cebolla en trozos
- 1 diente de ajo
- 30 gr de aceite de oliva (4 cucharadas aprox)
- 300 ml de agua
- 1 cucharadita de sal
- 100ml de leche
- 1 pellizco de pimienta blanca
- 3 quesitos (pueden ser light)
ELABORACIÓN. Modo tradicional:
Picamos la cebolla y el diente de ajo. En una olla añadimos el aceite y sofreímos la cebolla y el ajo.
Mientras, cortamos la calabaza en trozos desechando la piel. Lo añadimos a la olla y lo cocinamos unos 10 minutos removiendo de vez en cuando. Después ponemos el agua y la sal y dejamos que hierva a fuego lento unos 20 minutos. Comprobamos la textura de la calabaza: debe estar blanda, si no, lo dejamos 5 o 10 minutos más.
Después añadimos la leche, los quesitos y la pimienta y lo trituramos todo bien.
ELABORACIÓN. Modo Thermomix:
Ponemos en el vaso la cebolla junto con el ajo y el aceite y trituramos 4 segundos, velocidad 5. Bajamos los restos de las paredes con la espátula y programamos 8 minutos, temperatura varoma, velocidad 3.
Al terminar incorporamos la calabaza en trozos, programando 8 segundos, velocidad 5. A continuación rehogamos 10 minutos, temperatura varoma, velocidad 2. Añadimos el agua y la sal, programando 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.
Incorporamos la leche, los quesitos, el jengibre y la pimienta. Programando 3 minutos , velocidad progresiva 5-10.
Podemos servir espolvoreando un poco de perejil o acompañándolo con unos ricos picatostes.